¡Tu carrito está actualmente vacío!
Categoría: Sin categoría
Como proteger de plagas tu jardín
Para proteger tus plantas del ataque de cualquier tipo de plaga debes tener en cuenta, si tienes variedad de plantas, que cada una tiene un cuidado especial, por lo que deberías buscar información específica para cada tipo de planta que tengas ya que algunas son más propensas que otras a sufrir distintos tipos de enfermedades.
Las plagas más comunes que suelen atacar tu jardín son: Pulgones, Cochinillas, Araña roja, Mosca blanca, Orugas, Mariposa del geranio. Para estas plaga aplica insecticida. Los acaricidas controlan todo tipo de ácaros como la araña roja, araña amarilla, etc. Los fungicidad previenen y curan enfermedades causada por los hongos.
También pueden aparacer algún tipo de enfermedad como el Oidio que se manifiesta como un polvo blanco o ceniciento en los brotes y hojas. El Roya que forma unos bultitos o póstulas de color oscuro. O la Botritis que es un moho oscuro y gris.
A continuación te daremos unos simples consejos para evitar el avance de los insectos no deseados que pueden dañar tu jardín.
1Controla el regado
Ya que el exceso de agua favorece el avance de hormigas, hongos. Utiliza la cantidad necesaria de agua evitando el encharcamiento ya que esto puede llegar a estropear las raíces y fomentar la aparición de algún tipo de plaga.2Plantas aromáticas
Coloca o siembra algunas plantas aromática, como salvia, romero, ruda, lavanda, menta, tomillo, etc. Estas plantas al estar en floración, repelen naturalmente y además atrae insectos no dañinos que pueden acabar con aquellos insectos que perjudican tu jardín. Por ejemplo la madreselva plantada cera de los rosales actúa como repelente contra los pulgones.3Dale espacio a tus plantas
Una buena medida, si tienes variedad de especies, es agruparlas por el tipo de cuidado que requieren (riego-abono-luz, etc.) de ese modo al momento de sufrir alguna enfermedad te será más sencillo dedicarle los cuidados necesarios. También procura, en la medida de tus posibilidades, dejar espacio entre planta y planta esto permitirá que si alguna de ella se infesta no propague la enfermedad a las plantas sanas.4Desinfecta
Cuando añadas tierra o algún tipo de abono orgánico desinfecta primero con algún tipo de desinfectante químico o añade agua caliente, así evitarás introducir en tus plantas algún insecto o enfermedad.5Limpieza de tus plantas
Manten libre de hojas, flores, frutos o ramas marchitas ya que estas atraen insectos y organismos maliciosos. También ten en cuenta cuando podes hacerlo de la forma correcta para no herir la planta. Manten control de hormigueros y cualquier otro insecto que puedan dañar las plantas.Controla regularmente el jardín, no te requerirá de mucho tiempo dar de vez en cuando una miradita para prevenir y estar atento a la aparición de alguna plaga o enfermedad.
Cuidados para tus plantas en verano
Es el verano cuando nuestras plantas, junto con la estación de primavera, manifiestan sus mejores galas; se ven coloridas, frondas y llamativas. Pero la llegada de las temperaturas elevadas y el sol implacable pueden dañar nuestro jardín o nuestras plantas de interiores, con lo cual debes prestar especial atención a las plantas y reforzar su cuidado.
Riego de calidad
Es en esta época que has de tener especial cuidado con el riego, lo que no significa que debes regar en abundancia ya que el exceso de agua puede llegar a empobrecer la tierra, causar enfermedades o marchitar las plantas, así que debes tener en cuenta el tiempo entre un riego y otro. Es recomendable que efectúes el riego en las horas tempranas de la mañana o a última hora de la tarde, cuando el sol ya no esté, de este modo evitamos que se evapore con mayor rapidez. Si tus plantas están en macetas, deja un poco de agua en las bases para que mantengan la humedad.
Es conveniente, para que las raíces absorban toda el agua, hacer de vez en cuando un regado profundo que regar con frecuencia y de forma superficial.Exposición al sol
Trata que no le den los rayos del sol de manera directa durante mucho tiempo ya que esto provoca quemadura en sus hojas y raíces, busca una zona fresca que tenga momentos de sol como de sombra. Las plantas de interior puedes sacarla con el cuidado de no exponerlas de forma directa las radiaciones solares.
Mantenimiento de las plantas
Limpia sus hojas a menudo ya que el polvo y la suciedad no la dejan respirar, te recomendamos que rocíes con agua jabonosa y luego aclares de forma abundante; corta aquellas flores y hojas que estén secas, esto favorecerá el crecimiento de la planta.
Utiliza algún abono, de acuerdo a la variedad de planta, y productos contra las plagas y enfermedades ya que esta época es propicia para la invasión de insectos.