¡Tu carrito está actualmente vacío!
Categoría: Sin categoría
El invierno y tus plantas
Cuando las temperaturas comienzan a bajar, no solo nos tenemos que proteger nosotros para no enfermarnos, sino también tenemos que proteger nuestras plantas.
Con lo cual desde Vivero Argüello te damos unos sencillos consejos para que tengas en cuenta estos días que ya comenzamos a sentir bajas tempertauras…
Plantas en macetas:
Ten en cuenta que las plantas en recipientes padecen más el frío que las que están en el suelo, por eso es conveniente que envuelvas las macetas en hojas de diario, arpillera o plástico de burbuja, también puedes colocarlas en un recipiente más grande e interponer entre ambos paja, de este modo aislará la maceta. Si tienes plantas en recipientes medianos puedes utilizar las botellas de plásticos, procede a cortarla parte de arriba y con el resto cubre la planta, apoyando el plástico sobre la tierra de la maceta, formarás así un mini-invernadero. Otra opción es llevarlas al interior durante la noche. En todos los casos lo que utilices para cubrir no deben apoyar sobre hoja o rama de la planta.
Riego:
El mayor problema de las plantas en épocas de temperaturas bajas es el congelamiento del agua que contenga la planta. Pero como además en estas estaciones de frio la planta no requiere tanta humedad, es conveniente que reduzcas la cantidad y la periodicidad de riego y que controles que tenga un buen drenaje. Y recuerda, debes realizar regados abundantes alrededor del suelo de la planta y espaciados en el tiempo. Y realizar el riego antes de que anochezca.
Las plantas en el exterior:
Si tienes planta en el patio o jardín, agrupa en un rincón contra la pared y cúbrelas con plástico transparente así no evitas el paso de la luz y que el aire frío este en contacto con ellas. Esto debes hacerlo al atardecer para que estén protegidas de noche, a la mañana quita el plástico para que la planta respire . Procura poner unas estacas que soporte el peso del plástico que no debe apoyar sobre las plantas.
En aquellas plantas que tengas colocadas directamente sobre la tierra, debes colocar un buen colchón de corteza, hojas secas, paja, etc. que funciona como una barrera protectora para el suelo y aisla y protege a la planta de la temperatura de la superficie.
Plantas para interiores
Lleva el jardín también al interior de tu vivienda…
Las plantas como hemos descripto en alguna nota, aportan energía positiva en tu vida, reduce las toxinas en el aire que respiramos, incrementa los niveles de oxígeno, te cargan de energía y embellece tu hogar. Y dentro de ellas las de interior acercan aún más la naturaleza a ti, ya que con un poco de paciencia y con unos pocos cuidados puedes llevar el jardín al interior de tu hogar.
Desde aquí te daremos un par de detalles para que tengas en cuenta a la hora de escoger plantas para el interior de tu vivienda.
En primer lugar ten en cuenta el lugar que ocupará la planta, espacio, luminosidad, la humedad, etc. Es importante que la cuides de las corrientes de aire o los cambios bruscos de temperaturas. Ten a mano siempre un pulverizador porque si el ambiente está calefaccionado será necesario rociarlas además del riego necesario de la planta para que no pierda humedad.
Coloca un buen drenaje en la base de la maceta con un plato o base así la planta drena el agua que no necesita y evitamos mojar el piso. También es importante el sustrato (60% de compost / 20% turba/ 20% perlita o arena, esta medidas son orientativa, consulta en el vivero para que te especifiquen bien las proporciones de acuerdo a la planta que elijas). Otro detalle a tener en cuenta es incorporar sobre la base de la planta elementos inertes u orgánicos formando como un acolchado (granza, piedritas, musgos, cortezas, etc.) estos mantienen la humedad de la planta. Son ideales en ambientes con calefacción, ya que permite reducir la frecuencia de riego, evita la aparición de maleza, y funciona, en el caso de ser un componente orgánico como aporte al mismo compost una vez descompuesto.
Comunicarse con las plantas aunque parezca raro hace al crecimiento de la planta ya que está comprobado que las plantas tienen capacidades sensoriales.
Te dejamos algunas sugerencia para que te hagas una idea de las plantas que puedes elegir para tu hogar y te recomendamos que visites en nuestra web la sección de catálogo donde podrás ver con más detalles características y cuidados específicos de cada planta.
Potus
Los potus son plantas que se adaptan fácilmente a todos los entornos. Sin embargo hay que protegerlas de las corrientes de aire frío, especialmente durante la estación fría.
Raphis excelsa
Se adapta a condiciones variadas. Necesita buena luz, aunque no debe darle el sol directamente
Espatifilo
Se adapta incluso a los interiores que tienen poca luz, pero prefiere los luminosos.
Sansevieria
Esta planta forma parte de la lista de las plantas con más poder de purificación del aire de nuestros hogares y oficinas, siendo una de las de más fácil mantenimiento.
Ficus robusta
Es una planta de interior muy resistente, aguanta altas temperaturas y bajos niveles de luz y humedad.
Plantas y flores protagonistas en Semana Santa
Semana Santa es una de las fiestas religiosas más importantes del año para los católicos. Conlleva tiempo de oración y reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús.
Celebración tradicional cuyos ritos y costumbres son revividos cada años, como por ejemplo el ayuno, el no comer carne roja el viernes santo, etc.
También las plantas están presentes en esta celebración. El Olivo y las palmas son presentadas el Domingo de Ramos y representan o rememora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén cuando fue recibido por sus discípulos y la población con palmas y ramos de olivo, éstas luego de ser bendecidas son llevada a los hogares para de esta manera tener presente a Jesús en él.
Una vez finalizada la Semana Santa se suele llevar las ramas de Palmas y Olivos a la iglesia para quemarlas y utilizar sus cenizas en la misa y las celebraciones del Miércoles de Ceniza.
También cobran importancia en las procesiones como en los adornos de las iglesias, las flores. En algunas ciudades suelen forman mantos en las calles y son verdaderas obras de arte realizadas con flores. Los claveles rojos representan la sangre derramada de Cristo, los lirios de color morado ya que este color representa su sufrimiento. Rosas, claveles, orquídeas o gladiolos en colores blancos como representativo de la pureza de la Virgen.
Así plantas y flores forman parte de la conmemoración de Semana Santa que carga de simbolismo y tradición a esta celebración.
Preparar el jardín para otoño
El verano está llegando a su fin, los días se van acortando y las noches refrescan más, así que es un buen momento para que comiences a preparar tu jardín para los primeros fríos y la posterior llegada del invierno.
Lo primero a realizar es una limpieza profunda, recogiendo hojas secas, quitando ramas, y hojas amarillentas de las plantas, esto lo puedes utilizar para compost.
Está época es ideal para comenzar a trasplantar ya que si ha habido lluvias de forma frecuente, la tierra estará con suficiente humedad para realizar este trabajo, lo que permitirá ir formando pronto raíces firmes para la llegad del invierno.
Una buena opción es plantar rosales, antes de que lleguen las primeras heladas del invierno, para vestir de color tu jardín. Ten en cuenta de ponerles un tutor para evitar que se caigan si hay viento.
Al trasplantar tanto árboles como arbustos, procura hacer un buen agujero en donde entren bien la planta, rellena con tierra de jardín y con mezcla de humus.
No te deshagas de las hojas que han caído de los árboles, utilízalas para proteger a las plantas nuevas del frio formando un colchón con ellas a su alrededor.
Ten en cuenta que los riegos se irán espaciando cada vez más y si las lluvias son continuas se suprimirá el riego por una temporada. El césped con regarlo 2 veces por semana y los arbustos cada 7 o 10 días será suficiente.
En el interior de la casa, controla la humedad de las plantas, ya que si los interiores si están calefaccionadas necesitarás pulverizarla tus plantas con frecuencia .
Durante el otoño se puede ir cortando ramas secas y enfermas, aunque la poda fuerte de limpieza se hará en invierno.
Controla plagas y enfermedades, sobre todo en los rosales que son muy propensos a ser atacadas por el oidio, mildiu y la mancha negra que son propias de la humedad.
Algunas opciones para plantar en esta época son por ejemplo, las violetas, calendulas, margaritas, anémonas, magnolias, azucenas, calas, begonias, fresias, gladiolos, narcisos, peonias, ranúnculos, tulipanes. Algunos los verás florecer en el invierno y otros en la primavera.
Dentro de los árboles: acer bergerianum, liquidambar, acacia visco, brachichito, fresnos, aguaribay, cresponescina cina, crespones, cina cina.
En cuanto a los arbustos: laurentinos, abelias, olea taxanum, corona de novia, pitosporum nana, photineas
Plantas que atraerán energías positivas en tu hogar
Todo tipo de planta beneficiará tu casa ya que llenan de vida los ambientes, generan oxígeno y te recuerdan lo maravillosa que es la naturaleza.
Todas y cada unas de ellas tienen cualidades particulares, como purificar el aire, repeler a los insectos, ayudarte a conciliar mejor el sueño, aromatizantes, condimentan tu comida, tienen propiedades medicinales, etc.
Flores y plantas son muy importantes para captar las energías positivas, son sensibles al entorno y tienen una extraordinaria capacidad de percepción. Cuánto mejor las trates y mimes más hermosas se pondrán. Si quieres que tu casa genere pasión, actividad y movimiento, arma un jardín de sinfonía de color, fragancias y estímulos visuales. Por ejemplo, las enredadera como la hiedra tienen la capacidad de reciclar y trasmutar la energía. También es aconsejable colocar carbón vegetal con monedas en la tierra, esto beneficia el crecimiento sano de las plantas y libera las malas vibraciones.
De más está decirte que mantengas el jardín libre de hormigas, gusanos, yuyos y parásitos que dañan a las plantas.
Está demostrado que la presencia de plantas en lugares académicos y oficinas aumenta la capacidad de concentración y reduce las tasas de enfermedad. Según el Feng Shui, las plantas son verdaderos reservorios de energía y equilibradores del Chi del hogar.
Te damos una lista para que tengas en cuenta para incrementar tu jardín y tu hogar.
Lavanda
Esta planta tiene la cualidad de armonizar y promover el equilibrio energético, es ideal para personas con bajo ánimo. Desde la antigüedad esta planta se ha utilizado como calmante del sistema nervioso como así también para la limpieza del cuerpo, para mejorar la fertilidad, ayudar al parto, se usaba también como amuleto contra los demonios, en pociones mágicas para ayudar a eliminar culpabilidades y mejorar las relaciones. También se usaba en perfumes que mejoraban el humor y eliminaban el pesimismo.
Hoy en día es utilizada para conciliar el sueño y calmar la ansiedad tanto de adultos como de niños, se utiliza su aceite en refriegas en el pecho antes de dormir o aromatizando las sábanas.
Aloe
Esta planta atrae energías positivas. Además absorben el noventa por ciento de la toxicidad de algunos materiales como el pvc, la fibra de vidrio, el barniz, la pintura, etc, y también las radiaciones que transmiten las computadoras, la televisión y los aparatos electrodomésticos.
Es una planta considerada con grandes poderes, es protectora y portadora de buena suerte a tu casa y tu negocio. Se la suele colocar cerca de puertas del lado derecho con un lazo rojo para protegerse de las energías negativas o también se la suele colgar en el techo.
Si está en el jardín o en una maceta se dice que cuando crece y florece atrae la buena suerte y cuando se marchita y muere es porque ha absorbido una mala energía.
Menta o hierbabuena
Además de poder utilizarla para infusiones o agregarla a jugos o comidas, esta planta atrae la prosperidad y te protege de la envidia. Favorece el equilibrio orgánico y estimula la meditación, contrarresta el estrés y la depresión. Purifica, aumenta las vibraciones de los lugares, calma el espíritu y te ayuda a mantener la serenidad.
Se utiliza en velas y sahumerios, aromatizada el ambiente con su refrescante aroma y aporta paz y armonía.
Jazmín
El jazmín es la planta de la pareja, atrae la armonía y las energías que mejoran las relaciones. Esta planta representa la compasión y el amor, su fragancia dulce es conocida por ser uno de los afrodisíacos más poderosos. Si la tienes dentro de casa, ubícala en una ventana que de al sur. Su presencia aleja las malas vibraciones y las discusiones, genera un muy buen ambiente familiar. Su esencia tiene propiedades afrodisíacas, atrae la buena suerte en el amor y la abundancia.
Cactus
Uno de los beneficios del cactus es que neutraliza la radiación que generan los aparatos eléctricos, además de neutralizar la radiación neutraliza también las energías negativas atrayendo las positivas. Aleja la envidia y las personas malintencionadas.