¡Tu carrito está actualmente vacío!
Categoría: Sin categoría
-
Cómo revitalizar tus plantas
Esta nota te ayudará en la recuperación de tus plantas, si han pasado un par de días de descuido por que has hecho un viaje imprevisto, te has ausentado por vacaciones o no has tenido mucho tiempo para dedicarle al jardín.
Lo primero que hay que hacer es quitarles todas las hojas secas o algo marchitas como así también mover un poco la tierra para que pueda respirar. Usaremos también un poco de agua oxigenada, esto es un gran desinfectante natural y además servirá para potenciar su crecimiento y evitará que las raíces se pudran. Mezcla 20 ml. de agua oxigenada por 1 litro de agua y riega las plantas normalmente.
Otro consejo que podemos darte para tratar de recuperar tus plantas es el siguiente:
Mueve un poco la tierra con una cuchara o una pequeña pala, creando huecos amplios por los que pueda filtrarse agua, pero con cuidado de no dañar las raíces.
Posteriormente sumerge por completo el sustrato en agua tibia. Para esto, levanta la planta de la maceta con el bloque de tierra entero, y colócalo en un balde. Déjalo ahí hasta que la tierra se humedezca por completo. El agua debe estar tibia, porque así penetrará mejor.Una vez que no pueda absorber más agua, colócala en un plato para que drene. Rocía con agua las hojas, utilizando un vaporizador.
Después de pasados unos días si ves que la tierra está hidratada pero las hojas no, habrá sido demasiado tarde para rescatarlas, pero si observas que los tallos vuelven a su grosor y las hojas recuperan su verdor no ha sido demasiado tarde.
En resumen, un par de sencillos consejos que debemos poner en práctica para recuperar nuestros plantas, para que vuelvan a lucir como un día lo hicieron.
-
Hierbas ideales para tenerlas en macetas
Si no tienes demasiado espacio en tu jardín o si eres de las que te gusta tener a mano a la hora de cocinar las hierbas frescas, recién arrancadas del huerto pero como dijimos no tienes un amplio terreno en tu hogar, te acercamos un listado de hierbas que podrás tener en pequeños espacio en maceteros. El mayor cuidado será proporcionarle un buen sitio de luz solar.
Menta
Es una las plantas aromáticas más populares que podemos encontrar, siendo muy empleada en la cocina así como en la elaboración de infusiones y distintas bebidas.
Necesita un riego regular y abundante, sobre todo en las épocas de crecimiento de primavera y verano. Esto evitará una floración prematura de la planta y que se reduzca la calidad del aroma de sus hojas. Quita algunas hojas de vez en cuando para estimular el crecimiento de nuevos brotes.Tomillo
Necesita mucho sol y crece bien en todo tipo de suelos. Además, es bastante resistente a la sequía. Es una planta que además de su uso en la cocina, se utiliza en infusiones para tratar la tos y la mucosidad de los resfriados y los catarros. También lo recetaba para aliviar trastornos digestivos. La planta del tomillo tiene unas raíces muy largas que necesitan una profundidad aceptable para poder arraigar bien. Necesitarás macetas bastante altas y profundas y, esto es importante, que tengan un buen sistema de drenaje.
Cilantro
Evita regarlas en exceso, modera los riegos en cuanto a la cantidad de agua que echas a las plantas y a la periodicidad con las que las riegas. Ubica tus plantas de cilantro en una zona en la que puedan recibir luz, ya que, les gusta estar a pleno sol.Protege las plantas de condiciones externas potencialmente dañinas como son el viento o las lluvias excesivas y continuas.
Albahaca
Ubícala en lugares claro y cálido. Debemos procurarles mucha luz, aire y buena ventilación. La falta de luz puede provocar que las albahacas se sequen. Las temperaturas ideales para la albahaca se ubican entre los 15 y los 25°C, no soportan heladas por más leves que estas sean.
Romero
Es bastante resistente y apenas necesita cuidados ni riegos frecuentes. Hay que colocar la planta en un sitio soleado pero que no reciba el sol directo, al menos durante las horas de más intensidad. Aunque el romero no es especialmente sensible al frío, es un arbusto que no soporta heladas fuertes, por lo que en invierno es mejor tener las plantas dentro de casa en vez de en una terraza o balcón.
-
Menta, su cuidado
La menta es una las plantas aromáticas más populares que podemos encontrar, siendo muy empleada en la cocina así como en la elaboración de infusiones y distintas bebidas.
En los días de más calor es una excelente opción para preparar bebidas refrescantes mientras que con sus particular olor nos ayuda a aromatizar todos nuestros espacios. Por si fuera poco ofrece grandes aportes a nuestra salud, sirviendo como remedio natural para diversas dolencias. Pero resulta importante brindarle todas las atenciones para que pueda crecer de forma saludable.
Pasos a seguir:
1 Un aspecto importante a tener en cuenta si has adquirido una planta de menta es que esta mata puede llegar a ser invasora por lo que si crece lo suficiente es capaz de invadir el espacio de otras plantas del jardín o la jardinera matándolas. Por este motivo se recomienda plantarla siempre en una maceta para evitar esta tendencia.
2 Para cuidar la menta es esencial elegir un espacio adecuado para ella. Se trata de una planta aromática de interior que, si bien puede estar fuera, prefiere siempre los espacios de sombra ya que el sol directo la marchita rápidamente. La luz es esencial para su crecimiento pero no se recomienda que esté expuesta al sol, especialmente durante los meses más cálidos del año,
3 Si prefieres dejarla en el exterior en un espacio con sombra, entonces ten en cuenta que cuando empiecen a bajar las temperaturas lo mejor será trasladar la menta al interior o protegerla con un invernadero, pues esta planta no resiste las heladas que acaban por matarla, otra de las razones por las que se le considera una planta más propicia para el interior.
4 Es esencial para cuidar la menta el riego frecuente ya que esta planta necesita de tierra húmeda para mantenerse saludable. Siempre que la tierra esté seca será momento de regarla nuevamente pero cuidando de no encharcar las raíces o podrían pudrirse.
El mejor método para hacerlo es verter abundante agua en su tierra y esperar a que la misma caiga por los huecos de drenaje que se encuentran debajo de la maceta, luego deberemos tirar el agua sobrante evitando así que la misma se quede estancada pudriendo la planta.5 La menta crece muy rápido, por eso no temas podarla cortando sus hojas ya sea para usarlas en la cocina o simplemente para reducir su tamaño. Las hojas marchitas también deben ser cortadas para mejorar su apariencia.
Además se recomienda cambiar anualmente la tierra para ofrecerle mayores nutrientes a nuestra planta, un buen momento para hacerlo es la primavera.6 Ahora que tienes esta planta de seguro querrás usarla para la elaboración de platos, bebidas o remedios caseros.
-
Cubresuelos
A demás del tradicional césped para cubrir el suelo de tu jardín, existen otras opciones como la que te comentaremos a continuación, los llamados cubresuelos, tapizantes, rastreras o alfombras verdes.
Estas plantas son una muy buena opción para aquellos lugares de tu jardín en donde no crece mucho el pasto, donde no llega mucha luz solar o zonas irregulares de tu jardín. La característica de estas plantas es que crecen con facilidad en lo ancho cubriendo grandes espacios en poco tiempo. Sus raíces son fibrosas y densas. Evitan la aparición de maleza, son resistentes a todo tipo de clima y condiciones. A demás de ser una buena opción económica para hacer lucir a tu jardín.
Te dejamos algunas opciones de cubresuelos más usadas y fáciles de cultivar.
Tradescantia zebrina
De hojas oblongas, verdes con franjas plateadas y púrpuras en el envés. Son plantas de porte rastrero, las flores son pequeñas de colores azul o púrpura. Florecen en verano. Es una planta muy resistente que no suele verse atacada por plagas y enfermedades.
Chlorophytum laxum
Hojas acintadas verde claro con márgenes blanco marfil. Con flores blancas en forma de estrellas. Aunque es muy resistente, puede debilitarse o enfermarse por acción de plagas (pulgones o cochinillas) o por factores externos.
Vinca major
Planta herbácea perenne de crecimiento rastrero, hojas pequeñas de color verde intenso. Flores de color celeste azulado de cinco pétalos, ideal para cubrir superficies en lugares de media sombra y no transitables.
Lamium maculatum
Son pequeñas plantas herbáceas de porte rastrero que no suelen superar los 20 cm de altura, de hojas acorazonadas con borde aserrado y con pequeñas manchas blancas. Flores tubulares violáceas y blanca.
Tradescantia pallida
Hojas suculentas de color violáceas, tallos carnosos . Flores rosadas. Esta planta necesita lugares iluminados para adquirir la coloración. Son plantas muy resistentes al frio, y resistentes a las sequías.
Persicaria capitata
Hojas pilosas, verdes con manca rosada en forma de V. Flores pequeñas de color rosa, pueden florecer desde finales de invierno hasta ya entrado el otoño. Puede vivir en exposiciones de sol directo, de semisombra y de sombra, es una planta resistente incluso a algunas heladas.
Erigeron Karvinsianus
Sus flores puede ser violácea, sonrosada, blanca y amarilla pálida. Es bastante rústica, crece con profusión por lo que hay que controlarla para que no invada otros terrenos. Necesita estar situadada al sol. Se adapta a todo tipo de suelos, pero no le conviene retener la humedad.
Origanum vulgare
Son plantas herbáceas velludas de porte rastrero cuya base del tallo se vuelve leñosa con la edad y no suelen superar los 30 cm de altura. Las hojas son pequeñas, ovales, de color verde vivo y textura aterciopelada. Producen diminutas flores blancas. Florecen desde finales de verano hasta bien entrado el otoño. Necesita exposición a pleno sol. No soporta las heladas.
-
Plantas Perennes
De a poco se va acercando el invierno, así que desde Vivero Argüello te acercamos esta maravillosa idea para embellecer tu jardín: plantas perennes.
Estas plantas las puedes cultivar en macetas al reparo del frio en invernaderos, balcones, galerías o en el mismo jardín, eso si teniendo en cuenta la resistencia de cada una de ellas.
Te dejamos una lista de plantas para que tengas en cuenta.Crisantemo
De hojas aromáticas. Muchas ramificaciones. Florece en otoño con colores rosados y su flor en el centro es amarilla. Son plantas que pueden llegar a tener un alto de hasta 1,2 metros. Debe cuidarlos del frío extremo, soporta heladas suaves y debes colocarlas a pleno sol.
Bidens ferulifolia
Su floración es de un color amarillo dorado, de hojas finas y tallos delgados. Florece a finales de verano hasta otoño. Puede llegar a medir 1 metro. Le debe dar sol directo y no tolera muy bien el frio ni el viento.
Begonia
Su floración se presenta en racimos pequeños, los colores de sus flores van desde el blanco hasta el rojo, pasando por el rosa, el coral y también el amarillo. Sus hojas son ovales y carnosas. Aguanta el frío leve. Colocarlas a pleno sol o a media sombra.
Ave de paraíso
Formidable flores de color naranjas y azules. Hojas verde azuladas, grandes y de forma oval. Por ser tropical tiene poca tolerancia al frío, ubicarla a media sombra. Puede alcanzar una altura de 2 mt.
Clavelina
Produce flores de color rosa, rojas y blancas. Ubicarlas a pleno sol como a media sombra. No soporta las temperatura elevadas. Crece con rapidez formando mata.
Pensamientos
Esta planta tiene gran variedad de color, sus flores se constituyen en 5 pétalos grandes. Sus hojas son verde brillante y de forma plana y ovalada. Ubicarla en los lugares más soleado del jardrín. Puede alcanzar los 25 cm. de altura. Resisten muy bien el frío.
Esperamos que estas palabras te sirvan de inspiración para buscar plantas para tu jardín.