Categoría: Sin categoría

  • Curiosidades del Geranio

    Curiosidades del Geranio

    Los geranios son una de las plantas más populares del mundo, la encontrarás en la mayoría de balcones de la ciudad, esto se debe no solo por lo rápido que crecen sino fundamentalmente por lo fácil que resulta cultivarlas. Puede crecer perfectamente a pleno sol como en semisombra, tanto en el jardín como en macetas. Precisa poco regado en verano (2 o 3 veces a la semana) y menos en invierno.

    A la fecha se encuentra registro de 1216 especies, esta planta se adapta a cualquier clima y suelo. La puedes encontrar como hierba o en forma de arbusto dependiendo del hábitat en el que se encuentre. Es originaria de la región del Cabo en Sudáfrica.

    De esta planta se extrae un aceite con propiedades astringente, antiséptico, cicatrizante y tónico. Por sus propiedades antimicrobianas es efectivo para combatir el acné. También es descongestionante y suavizante, se utiliza para el tratamiento de pieles irritadas o con algún tipo de quemaduras. El aceite de geranio es utilizado para masaje cuando hay dolores musculares y problemas circulatorios.

    Existen geranios con hojas aromáticas. El olor del geranio es un buen ahuyentador de los mosquitos del jardín.

    A través del tiempo se ha utilizado como tratamiento holístico para mejorar la salud física, mental y emocional. También es utilizado en aromaterapia para aliviar la ansiedad, la fatiga y balancear las hormonas y las emociones.

    Así que ten en cuenta esta planta, no solo por su belleza sino también por sus propiedades y el uso que le puedas dar.

  • Plantas resistentes al sol

    Plantas resistentes al sol

    El invierno ya va llegando a su fin, y desde el vivero te vamos a sugerir una serie de plantas que harán que tu jardín luzca este verano radiante, las plantas que hemos seleccionado son una muy buena alternativa para ello y lo más importante es que son altamente resistente a la influencia del sol.

    Te dejamos algunas opciones con recomendaciones a tener en cuenta.

    Geranio

    Es una planta muy estética debido a lo numerosas y vistosas que son flores, con una variedad significativa de colores, esta planta necesita mucho sol, tanto en verano como de invierno. Hay que protejerla de las bajas temperaturas y sobre todo de las heladas. En cuanto al riego es recomendable que sea a menudo, sobre todo durante el verano, se recomienda no inundar las macetas para evitar la posibilidad de que sus raíces se puedan pudrir.

    Rosal

    Los rosales son una de las plantas más comunes en casas y jardines. Es fundamental que tengan luz solar. Estas plantas tienen la ventaja de que arraigan profundamente y aguantan bastante sin riego. No obstante, debes procurar abundante agua para que las floraciones sean espectaculares. Las plantas en flor siempre consumen mucha agua.

    Lavanda

    Esta planta responden bien a las sequías y al calor. De hecho, es recomendable dejarlas al sol, siempre que éste no sea demasiado intenso. Debido a su carácter rústico, la Lavanda soporta bien la sequía, pero tendremos que prestarle atención al riego especialmente en los meses de crecimiento en los que tendremos que dispensarle un riego moderado. Es importante que la reguemos evitando siempre mojar sus ramas y flores, ya que de hacerlo corremos el riesgo de que en la planta proliferen hongos.

    Petunias

    Para que sus flores luzcan bonitas flores deben recibir luz directa del sol. Si la planta crece pero no tiene flores le falta sol, cambia a otra ubicación donde reciba más luz. Se adaptan bien al calor. Regar una vez por semana es suficiente. En invierno espacia a 1 riego cada 14 días. Regar dos veces en semana en verano y una en invierno.

    Clavel

    Los claveles son una de las flores más comunes de ver en hogares y jardines, ya que son pocos los cuidados que requieren para crecer correctamente. Planta el clavel en un sitio que pueda recibir los rayos del sol durante la mayor parte del día. A la vez hay que protegerlas de las bajas temperaturas. Necesitan agua constante pero poco abundante, que evidentemente deberán aumentarse durante la primavera y el verano por ser las épocas más cálidas del año.

  • Tomate cherry, su cultivo

    Tomate cherry, su cultivo

    También llamados tomates cereza, el tomate cherry es una variedad que se ha vuelto muy popular por su concentración de sabor y frescura. Estos tomates son originarios de América y puedes encontrarlos de menor o mayor tamaño y de forma redonda o alargada.

    Es una planta que no requiere mucho cuidado, crece rápidamente y madura pronto. La puedes cultivar tanto en tierra de jardín como en maceta, al ser una planta relativamente pequeña ocupa poco espacio. Puedes cultivarla con semilla o plantines, si utilizas plantines crecerá mucho más rápido. A medida que la planta vaya creciendo necesitará tutores para ir guiando el crecimiento de la planta.

    La época ideal para planta los tomate cherry es después de que pasen las heladas fuertes de invierno. Es fundamental que coloques la planta en un lugar bastante soleado que reciba luz directa como mínimo durante 8 horas pero protegida del viento. La tierra ha de ser férti,l si es posible que sea orgánica y procura que tenga buen drenaje. Después de tres meses de plantados verás sus primeros frutos los que estarán listos para consumir una vez que estén bien rojos y maduros, ya que tendrán mejor sabor y serán más dulces.

    En cuanto al riego ha de ser moderado una o dos veces por semana durante el ciclo de cultivo. Asegúrate de que la tierra esté húmeda todo el tiempo.

    Aplica fertilizante una vez a la semana que le aportarán los nutrientes necesarios para que crezca y se desarrolle. Siempre es mejor utilizar fertilizante orgánicos que químicos, tenlo en cuenta.

    La poda de la planta se realizará de forma leve para guiar su crecimiento, asegúrate de quitar las hojas muertas y controla la aparición de plagas o enfermedades. Lo más común son la araña roja, la mosca blanca, el pulgón, el gusano de suelo, la ceniza, la alternariosis del tomate o diferentes virus y bacterias. Utiliza pesticida con moderación.

  • Plantas invernales

    Plantas invernales

    Aunque se está acercando el invierno no quiere decir que no puedas disfrutar de tu jardín dentro del hogar y tener maravillosas plantas florales en el interior de casa para que luzca viva y colorida durante los meses de otoño e invierno. Te ofrecemos un listado de las plantas más resistentes a las bajas temperaturas. Solo has de tener cuidado con la calefacción y encontrar un buen lugar con excelente luz natural para que embellezcan tu casa.

    Tal es el caso de los amarilis. Es una planta bulbosa que florece en pleno invierno, procedente de América Centra y del Sur. Son realmente exóticas. Se adaptan perfectamente al interior de nuestras casas. Si están bien cuidadas sus flores durarán mucho tiempo. Dado que proceden de ambientes tropicales, tanto en bulbo como en flor la amarilis nos demandará una buena luminosidad, evitar que la exposición al sol directa ya que puede quemar las hojas o retrasar el proceso de crecimiento del bulbo. Si el cultivo de la amarilis se da dentro de casa, lo ideal es que la ubiquemos en una habitación luminosa sin exceso de temperatura y siempre alejada de la calefacción. En cuanto al riego hay que evitar el encharcamiento porque podría pudrirse el bulbo, ha de tener un buen drenaje.

    Otra planta que te recomendamos es el geranio. Esta planta necesitan mucho sol y si los vamos a cultivar dentro de casa necesitaremos una exposición bien soleada. Colocar la planta junto a una ventana que reciba la luz del sol durante varias horas al día, cuantas más mejor. Una orientación sur u oeste será la ideal. El geranio necesita exposición directa al sol incluso cuando lo cultivamos en interior. Debe tener un buen drenaje. Hay que evitar todo encharcamiento y exceso de humedad.

    Otra magnifica opción son las gardenias son flores de interior sumamente populares, necesita riego abundante, así que el agua no puede faltar en tu régimen de cuidado,  así como también asegurarte de tenerla en un lugar con buena iluminación.

    Elijas la que elijas siempre será una buena opción tener plantas en tu casa.

  • Flores para todo el año

    Flores para todo el año

    Aunque las plantas con flores tienen cada una su propia temporada, hay algunas que suelen ser resistentes a climas extremos y florear todo el año como en primavera.

    Te dejamos algunas recomendaciones para que adornes tu jardín aún en invierno como si estuvieras en primavera.

    Un ejemplo de esto son las Alegrías, las encontrarás de diversos colores, ubícalas en tu hogar en un lugar donde reciba mucha luz natural y procura que no esté expuesta a corriente de aire. Procura regarlas moderadamente y que nunca le falte agua, es capaz de resistir más el exceso de agua que la sequía.

    Los geranios los verás en innumerables balcones, ya que es una de las plantas más resistentes al frío. No precisa mucho cuidado, en época de calor es conveniente regara diariamente y abonarla una vez por mes.

    La violeta africana es otra opción para que tengas en cuenta, esta planta es de interior, tendrás que ubicarla en un lugar donde reciba bastante luz. El riego en época invernal lo deberás realizar cada dos semanas y en verano el riego ha de ser más frecuente. Utiliza fertilizante cada 15 días.

    La Lavanda tiene preciosas flores violáceas debes regarla semanalmente y podarla al menos una vez al mes. Es una planta rústica que necesita pleno sol y un buen drenaje.

    Otra planta que florece durante todo el año es la clavelina, tiene una hermosa variedad de colores, necesita riego diario y buena exposición al sol.

    Las begonias tiene flores grandes y muy coloridas, ubícalas en una zona bien iluminada y el riego debe ser moderado. Procura abonarla cada dos semanas.

    Acercate al vivero y te orientaremos en las plantas que puedes llevarte en esta temporada.