Categoría: Jardinería

  • Curiosidades del Geranio

    Curiosidades del Geranio

    Los geranios son una de las plantas más populares del mundo, la encontrarás en la mayoría de balcones de la ciudad, esto se debe no solo por lo rápido que crecen sino fundamentalmente por lo fácil que resulta cultivarlas. Puede crecer perfectamente a pleno sol como en semisombra, tanto en el jardín como en macetas. Precisa poco regado en verano (2 o 3 veces a la semana) y menos en invierno.

    A la fecha se encuentra registro de 1216 especies, esta planta se adapta a cualquier clima y suelo. La puedes encontrar como hierba o en forma de arbusto dependiendo del hábitat en el que se encuentre. Es originaria de la región del Cabo en Sudáfrica.

    De esta planta se extrae un aceite con propiedades astringente, antiséptico, cicatrizante y tónico. Por sus propiedades antimicrobianas es efectivo para combatir el acné. También es descongestionante y suavizante, se utiliza para el tratamiento de pieles irritadas o con algún tipo de quemaduras. El aceite de geranio es utilizado para masaje cuando hay dolores musculares y problemas circulatorios.

    Existen geranios con hojas aromáticas. El olor del geranio es un buen ahuyentador de los mosquitos del jardín.

    A través del tiempo se ha utilizado como tratamiento holístico para mejorar la salud física, mental y emocional. También es utilizado en aromaterapia para aliviar la ansiedad, la fatiga y balancear las hormonas y las emociones.

    Así que ten en cuenta esta planta, no solo por su belleza sino también por sus propiedades y el uso que le puedas dar.

  • Qué flores plantar en Primavera?

    Qué flores plantar en Primavera?

    Las flores que se plantan en esta primavera, son denominadas anuales. Son aquellas se plantas cuya duración de vida es únicamente durante el verano.

    Con la llegada del verano surgen sus bellas flores, pero… tristemente el tiempo transcurre y como en la vida el Otoño se encarga de que flores y plantas dejen por este año su bonita existencia.

    Si utilizas semillas debes de seguir las instrucciones al pie de la letra, ya que cada planta o flor son diferentes en su morfología y crecimiento y deben plantarse a ciertas profundidades.

    Si compras los plantines debes seguir las instrucciones que te demos en nuestro Vivero.

    A continuación una lista de algunas de nuestras flores favoritas para la Primavera:

    Pensamientos

    Los pensamientos son flores resistentes que pueden ser plantadas a principios de la primavera.

    Petunias

    Esta planta aguanta bien el sol pero le gusta la tierra húmeda y bien nutrida.

    Orquídeas

    Otra de las flores de primavera favoritas, las orquídeas son ideales para comenzar a trabajar con ellas en esta época del año ya que el tiempo está aún fresco, el sol proporciona buena luz y tienen más tiempo para adaptarse al jardín durante el resto del año.

    Rosas

    Las rosas, sobre todo las amarillas, adoran ser sembradas en primavera. Les gustan los terrenos fértiles y la buena poda, además que les encanta ser el centro de atención.

  • Flores para todo el año

    Flores para todo el año

    Aunque las plantas con flores tienen cada una su propia temporada, hay algunas que suelen ser resistentes a climas extremos y florear todo el año como en primavera.

    Te dejamos algunas recomendaciones para que adornes tu jardín aún en invierno como si estuvieras en primavera.

    Un ejemplo de esto son las Alegrías, las encontrarás de diversos colores, ubícalas en tu hogar en un lugar donde reciba mucha luz natural y procura que no esté expuesta a corriente de aire. Procura regarlas moderadamente y que nunca le falte agua, es capaz de resistir más el exceso de agua que la sequía.

    Los geranios los verás en innumerables balcones, ya que es una de las plantas más resistentes al frío. No precisa mucho cuidado, en época de calor es conveniente regara diariamente y abonarla una vez por mes.

    La violeta africana es otra opción para que tengas en cuenta, esta planta es de interior, tendrás que ubicarla en un lugar donde reciba bastante luz. El riego en época invernal lo deberás realizar cada dos semanas y en verano el riego ha de ser más frecuente. Utiliza fertilizante cada 15 días.

    La Lavanda tiene preciosas flores violáceas debes regarla semanalmente y podarla al menos una vez al mes. Es una planta rústica que necesita pleno sol y un buen drenaje.

    Otra planta que florece durante todo el año es la clavelina, tiene una hermosa variedad de colores, necesita riego diario y buena exposición al sol.

    Las begonias tiene flores grandes y muy coloridas, ubícalas en una zona bien iluminada y el riego debe ser moderado. Procura abonarla cada dos semanas.

    Acercate al vivero y te orientaremos en las plantas que puedes llevarte en esta temporada.



  • Begonia, cómo plantarla y cuidarla

    Begonia, cómo plantarla y cuidarla

    Las Begonias son plantas anuales. Las puedes cultivar desde las semillas, desde bulbos o consiguiendo una planta en el vivero para luego trasplantarla en tu jardín. Las flores que obtendrás del cultivo de la planta a partir de una semilla serán más chicas de las que crecerán de un bulbo, éstas serán incluso más resistentes.

    Existe gran variedad de colores: rosa, blanco, morado, amarillo y rojo.

    Lo principal para plantar es elegir el lugar a ubicar la begonia, lo puedes hacer en el jardín o dentro de la casa. Lo que has de tener en cuenta es que a esta planta le gustan los lugares con sombra, no el sol de forma directa, con lo cual si la plantas en el interior de tu casa, procura que sea cerca de alguna ventana. Si optas por plantar en el jardín procura que esté al cobijo de alguna otra planta más grande.

    A la begonia le favorece los suelos ácidos, con lo cual un buen componente para ella es la turba y materia orgánica en abundancia para que tu planta crezca sin problemas. También es importante un buen drenaje del suelo. Como algún tipo de fertilizante que aporte nutrientes a la planta.

    El riego de esta planta no ha de ser en abundancia, sí será necesario un poco más al momento de plantarla para que el suelo quede bien húmedo, pero después deberás hacerlo cada 2 ó 3 días.

    En cuanto al clima, debes protegerlas de las heladas, con lo cual para plantarlas has de esperar por lo menos una o dos semana después de la última helada de invierno.

    Una vez que hayan florecido y comiencen a marchitarse, deberás quitarlas para favorecer el nuevo crecimiento de la planta para que los nutrientes se almacenen en el bulbo para la próxima temporada y no se desperdicie en las flores marchitas.

    Si tu planta está al exterior puede ser atacada por los caracoles o las babosas, esto lo puedes evitar poniendo alrededor de la planta cáscaras de huevo. En el interior pueden llegar a ser atacadas por la cochinilla blanca, utiliza para esto algún insecticida suave para jardín.

  • Plantas para lugares poco iluminados en tu hogar

    Plantas para lugares poco iluminados en tu hogar

    La naturaleza en su sabiduría te ofrece distintas opciones para embellecer tu hogar, un ejemplo de esto son aquellas plantas que se adaptan lo más bien en lugares de poca iluminación y tiene la ventaja de no necesitar demasiado cuidado. Las belleza de estas plantas están en sus hojas y su hogar estará purificado. Además la práctica de la jardinería redundará en beneficio para tu salud emocional y mental.
    Te recomendamos un par de plantas para que puedas elegir.

    Aglaonema

    Es ideal para aquellas personas que no tienen mucha experiencia con las plantas ya que no requiere demasiado mantenimiento. Sus hojas son de color verde y varía en sus tonalidades claras y oscuras y de forma ovaladas. Necesitan humedad pero tener cuidado de no encharcarlas.

    Aspidistra elatior

    Resistente tanto al calor como al frío. Se adapta perfectamente a los lugares sombríos. La única desventaja es que se demora en desarrollarse. Requiere poco riego, puede pasar largas temporadas sin regar sin que la planta se vea afectada.

    Calatea

    Planta bastantes sensible al sol, se debe ubicar en un lugar bien portegido. Sus hojas son de color verde oscuro en la parte superior y un verde morado en la zona inferior. Durante su crecimiento necesita más riego pero sin encarcar.

    Dracaeba marginata (Drácena)

    Colocarla alejada del sol pues puede quemarse. Dará un toque tropical a la vivienda. Es una de las plantas que mejor purifican el ambiente. También son capaces de regular la humedad en el ambiente. No requiere mucho riego.

    Dieffenbachia

    Funciona muy bien en lugares con luz natural, por ejemplo detrás de unas cortinas. Requiere poco cuidado. Sus hojas son muy grandes y ovalada, lanceoladas de color verde más o menos intenso. Necesita bastante humedad.