Polypodium

Esta planta es de la familia polypodiaceae Nombre científico: Polypodium Nombre común: helechos Follaje: perenne (no pierde sus hojas a lo largo del año)

Descripción

Crece en zonas tropicales o subtropicales y templadas. Son plantas que crecen en muros, rocas, en pendientes, aunque también las hay que se adaptan a la vida acuática. Son plantas que no tienen ni flores ni frutos, su reproducción sexual ocurre mediante esporas.
Existen unas 75 especies especien en el género de las polypodium

CLIMA

Se desarrolla en lugares de penumbra y calor moderado. Debido a que son plantas que provienen de zonas cálidas hay que protegerla del frío y en verano no debe estar expuesta a luz directa del sol.

SUELO

Se debe utilizar un sustrato mezcla en base a mantillo o turba y tierra suelta y porosa.

RIEGO

El riego no ha de ser excesivo porque saturará al compot y la planta morirá.

ABONO

Puede usar fertilizantes orgánicos (turba, humus, compost) y fertilizantes minerales complejos.

PODA

Poda de mantenimiento para regular su tamaño. Elimina las partes dañada de los helechos para evitar que se enferme el resto de la planta.

PLAGAS

Las enfermedades que suelen atacar a los helechos son producidas por hongos o bacterias como la antracnosis, esta se evita reduciendo el calor y la humedad excesiva. Suele ser atacada también por pulgones, cochinillas y thrips.

CUIDADOS

Es necesario entender que el riego excesivo amenaza las raíces podridas. En invierno, debe regarse con precaución, ya que los procesos dentro de la planta se ralentizan, lo que significa que el helecho necesita menos humedad.

PROPIEDADES Y USO

Son plantas que funcionan muy bien tanto en el interior como en el exterior de tu hogar.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Polypodium”