¡Tu carrito está actualmente vacío!
Magnolia
Esta planta es de la familia Magnoliaceae Nombre científico: Magnolia grandiflora Nombre común: Magnolia, Magnolio o Laurel tulipán. Tamaño: puede llegar a más de 35 metros de altura Follaje: perenne (no pierde sus hojas a lo largo del año)
Descripción
El género Magnolia está formado por árboles y arbustos originarios de las zonas cálidas y tropicales de Asia y América de un bello porte piramidal. Sus hojas son largas y ovales, brillantes y puntiagudas, con el haz de color verde intenso y el envés pardo rojizo. Como las hojas se secan y no caen de la rama se pueden utilizar como elemento decorativo.
FLORACIÓN
Este árbol florece a principios de la primavera o en verano hasta avanzado el otoño. Las flores son grandes, de color blanco crema, con unos 10 pétalos. El aroma a limón que desprenden es muy agradable. Los frutos se presentan como piñas de color pardo-rojizo.
CLIMA
Su exposición ideal sería a semisobra, aunque puede estar a pleno sol siempre que éste no sea muy intenso. Resiste la contaminación de las ciudades, pero no resiste bien las heladas.
SUELO
Resiste los suelos calcáreos, pero prefiere un suelo ácido, fresco y bien drenado como la tierra de castaño.
RIEGO
El Magnolio es un árbol que hay que regar a menudo.
ABONO
Se recomienda abonar la tierra que rodea a la planta en invierno y regar regularmente las plantas jóvenes en caso de sequía.
PODA
No necesita poda anual, sólo si queremos darle forma.
PLAGAS
Los Magnolios pueden ser atacados por pulgones que provocan manchas foliares.
PROPIEDADES Y USO
Se utiliza particularmente esta especie para atender padecimientos del corazón; se bebe como té la decocción de las flores. En ocasiones se hierven las flores junto con la corteza. Por otra parte, se le emplea para calmar los nervios, aliviar cólicos, dolor de pies y tratar la bilis.
Se utiliza popularmente como árbol ornamental en las regiones donde los inviernos no son demasiado severos, debido a su origen subtropical. Es muy popular en el sudeste de los Estados Unidos, por sus atractivas hojas y flores.
Sus maderas se utilizan en la construcción.
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.