Agapanthus

Esta planta es de la familia Liliáceas Nombre científico: Agapanthus africanus Nombre común: Agapanto, Flor del amor, Lirio africano, Agapantos, Flores del amor Tamaño: 1-1,5 m, pero hay varios híbridos enanos. Follaje: perenne (no pierde sus hojas a lo largo del año)

Descripción

El género Agapanthus son plantas originarias del sur de África, conocidas también como «agapanto», «flor del amor» o «lirio africano», muy fáciles de cultivar, producen espectaculares floraciones durante todo el período veraniego. Es una planta vivaz muy resistente que se emplea en los jardines para formar vistosos macizos. Con raíz en rizoma, forman auténticas matas con sus hojas lineares, robustas, encorvadas hacia abajo. Existen plantas de hoja caduca y de hoja perenne que son las más difundidas y conocidas, con hojas más anchas y largas que las precedentes e inflorescencias más grandes.
El agapanto campanulatus (de hoja caduca) es indudablemente la especie más conocida por ser una de las más robusta y generalmente alcanza una altura de un metro. La Agapanthus inapertus es una especie de hoja caduca originaria de Sudáfrica con flores de color azul más o menos intenso que brotan durante el período veraniego. El Agapanthus africanus (de hoja perenne) también conocida como Agapanthus umbellatus es una especie no muy difundida, originaria de Sudáfrica, bastante rara con flores blancas o más frecuentemente azul oscuro que aparecen al principio del otoño. El Agapanthus praecox (de hoja perenne) es una especie de hojas perennes que produce flores de color azul más o menos intenso.

FLORACIÓN

De flores elegantes, se reúnen en inflorescencias de tipo umbela en los ápices de largos tallos florales, comúnmente de color azul más o menos intenso, a menudo matizados de violeta aunque existen variedad de flores blancas. Pueden tener hasta 40 flores. Tardar 2 ó 3 años en florecer, pero después lo hace todos los años. Por lo general, florecen en verano, cuando ha finalizado el primer brote de flores de esta misma estación.

CLIMA

Esta planta necesita semisombra nunca sol directo. En zonas muy calurosas es mejor situar a media sombra. Se la debe proteger contra heladas intensas. En las zonas más frías y durante el invierno, deben desenterrarse los bulbos y guardarse en un ambiente que mantenga 5-6ºC de temperatura.

SUELO

Es una planta que se adapta bien en cualquier tipo de suelo, siempre que sea fértil y bien drenado.

RIEGO

Durante el período vegetativo, por lo tanto a partir de la primavera y durante todo el verano, se riegan con generosidad pero evitando excesos y esperando que el sustrato se seque entre un riego y otro. Durante los otros períodos los riegos deben menguar notablemente, justo lo necesario para no dejar secar completamente la tierra.

ABONO

A partir de la primavera se suministra a la planta un fertilizante líquido diluido en el agua de riego cada 2-3 semanas hasta el nacimiento de los nuevos brotes.

PODA

Son plantas que no se podan. Se eliminan sólo las hojas y las flores que poco a poco secan para evitar que se conviertan en vehículo de enfermedades parasitarias

PLAGAS

Resiste plagas y enfermedades excepto caracoles.

CUIDADO

Cuando se manipulen las plantas de Agapanthus es oportuno usar guantes porque contienen sustancias tóxicas que podrían provocar irritación del cutis y las mucosas.
Precisan media sombra y suelos ligeros que sean bastante permeables. Riego frecuente pero no en exceso.

PROPIEDADES Y USO

Agapanthus es sospechado de causar envenenamiento en los humanos de haemolytic, y la savia causan ulceración severa de la boca.
Agapanthus contiene varias propiedades saponins y sapogenins que tienen generalmente antiinflamatorio, anti edema, antitussive y immunoregulatory.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Agapanthus”