¡Tu carrito está actualmente vacío!
Acer negundo
Esta planta es de la familia Aceraceae Nombre científico: Acer negundo Nombre común: Arce negundo, Bordo, Arce americano, Arce de hojas de fresno Tamaño: su altura va entre los 12 a 15 metros y su diámetro oscila entre los 6 a 8 metros Follaje: caduco (pierde sus hojas en otoño e invierno)
Descripción
Es un árbol muy rústico y resistente, es común observar ejemplares cuyo tronco está casi completamente ahuecado y sin embargo presenta un aspecto general saludable. Durante el otoño, antes de que caigan las hojas, presenta un color amarillo dorado muy atractivo.
De origen norteamericano (centro y el este) y canadiense. Es de rápido crecimiento. Su follaje es verde claro parcialmente manchado o bordeado de blanco crema. Muy ornamental. Muy usado por su gran resistencia a la sequedad.
Su copa es densa y bastante ramificada, las ramas jóvenes son de color verde, mientras que la corteza y ramas viejas son pardo grisáceas. Sus hojas, caducas, están compuestas por 3 ó 5 folíolos, los bordes son dentados y su folíolo terminal es trilobulado.
FLORACIÓN
Florece en primavera son poco vistosas y aparecen antes que las hojas.
Flores femeninas largamente pediceladas. Cáliz con 4 sépalos soldados en la base. Corola ausente. Gineceo bicarpelar, con 2 estilos.
Flores masculinas largamente pediceladas. Cáliz con 4 sépalos soldados en la base. Corola ausente. Androceo de 4 estambres.
FRUTO
Los frutos o semillas son alados y se agrupan en racimos colgantes (no confundir con el fresno que es de la familia de las Oleáceas) con 2 semillas en su interior que permanecen en el árbol tras la caída de la hoja.
CLIMA
Funciona bien tanto al sol o a media sombra. Resistente al frío y también a la contaminación urbana.
Cultivado como bonsái hay que prestar especial atención a la humedad ambiente que se le puede proporcionar mediante rociado del follaje. Sobre todo en verano hay que proporcionarle media sombra. Prefiere los climas templados y húmedos.
SUELO
En cualquier tipo de terreno, desde los secos hasta los muy húmedos, aunque crece mejor si tiene un buen drenaje y el suelo es rico en nutrientes.
RIEGO
Durante su crecimiento necesita humedad constante, una vez formado puede soportar con facilidad la falta de agua, igualmente se adapta a terrenos que han tenido encharcamientos durante algún tiempo.
ABONO
Abonar en primavera con un fertilizante general equilibrado.
PODA
Podar cada dos años, en primavera, con el fin de obtener vigorosos brotes y hojas grandes.
PLAGAS
Suele ser atacado por arañuela roja.
PROPIEDADES Y USO
Útil como árbol de sombra y, si se le da forma de seto, para formar pantallas contra el viento. Agradece el aporte de agua en los periodos secos.
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.